INCORPORACIÓN DEL GRAFCET A LA HMI
- Martí Rodríguez Polo
- 25 feb 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 22 abr 2022
Durante esta semana hemos estado pasando el grafcet que habíamos diseñado a las pantallas de la HMI.
Una vez diseñado el grafcet con todos los modos de funcionamiento ( modo manual, ascensor, automático, home y emergencia) y las condiciones de entrada y salida de cada una de las etapas, tenemos que asignar las variables de cada una de las etapas y pulsadores del grafcet a los diferentes botones e indicadores de cada uno de los modos implementados en las pantallas.
También llevamos a cabo la relación de algunos parámetros de entrada y salida del variador de frecuencia para poder visualizarlos o escribir sobre ellos mediante la aplicación de la HMI.
Al pasarlo a la práctica, estábamos muy convencidos de que iba a funcionar, y de hecho, en parte funcionó (la comunicación entre PLC y HMI). Pero cuando introdujimos los valores de velocidad, aceleración y desaceleración comprobamos que en la pantalla solo se visualizaban interrogantes ( esto, después de consultarlo con el profe, vimos que era debido a un error de las direcciones introducidas). Para solucionar esto, consultamos el manual de usuario y comprobamos que la dirección de la variable que habíamos introducido no correspondía con la del programa. De esta manera, lo que hicimos fue tener en cuenta las direcciones que hay en el manual en vez de las del programa.

En esta imagen podemos ver como asignamos la función de activar y desactivar el bit de una variable del grafcet a un botón de la pantalla del modo manual.
Comments